Formación Dirigida por Expertos

Nuestro programa se basa en la experiencia directa de profesionales que han trabajado en los principales departamentos financieros de empresas españolas. Cada instructor aporta conocimientos reales del sector y métodos probados en el entorno empresarial actual.

Conoce a Nuestros Instructores

Equipo de Instructores Especializados

Cada miembro de nuestro equipo docente combina experiencia práctica en el sector financiero con habilidades pedagógicas desarrolladas específicamente para la formación empresarial. Sus trayectorias profesionales abarcan desde consultorías internacionales hasta direcciones financieras en empresas del IBEX 35.

Montserrat Vilanova, especialista en análisis financiero

Montserrat Vilanova

Análisis Financiero Avanzado

Durante quince años dirigió el departamento de análisis financiero en una consultoría barcelonesa. Su enfoque combina técnicas cuantitativas con interpretación estratégica, ayudando a los estudiantes a entender no solo los números, sino su significado para la toma de decisiones empresariales.

Carmen Delgado, experta en planificación financiera estratégica

Carmen Delgado

Planificación Estratégica

Ex-directora financiera de una empresa tecnológica madrileña, especializada en modelos de crecimiento y planificación a largo plazo. Sus sesiones incluyen casos reales de reestructuración financiera y estrategias de expansión que ha implementado personalmente.

Alejandra Moreno, especialista en gestión de riesgos financieros

Alejandra Moreno

Gestión de Riesgos

Tras una década en auditoría y gestión de riesgos en entidades financieras, desarrolló metodologías propias para identificar y mitigar riesgos operacionales. Su experiencia abarca desde startups hasta corporaciones multinacionales con sede en España.

Beatriz Sánchez, experta en finanzas corporativas internacionales

Beatriz Sánchez

Finanzas Corporativas

Coordinó operaciones financieras internacionales para empresas españolas en expansión. Su experiencia práctica en fusiones, adquisiciones y financiación estructurada aporta una perspectiva única sobre las finanzas corporativas en el contexto del mercado europeo.

Metodología Basada en Experiencia Real

Nuestro enfoque pedagógico se fundamenta en la transferencia directa de conocimiento práctico. Cada módulo del programa replica situaciones reales que nuestros instructores han enfrentado en sus carreras profesionales.

Esta metodología permite a los participantes no solo aprender conceptos teóricos, sino entender cómo aplicarlos en contextos empresariales específicos del mercado español.

  • Casos de estudio extraídos de experiencias reales de los instructores
  • Simulaciones basadas en situaciones empresariales auténticas
  • Mentorías individualizadas con seguimiento personalizado
  • Análisis de decisiones financieras tomadas en empresas reales
  • Desarrollo de habilidades de comunicación financiera ejecutiva

Proceso de Acompañamiento Especializado

Cada participante recibe atención individualizada a través de un sistema de seguimiento diseñado por nuestros instructores. Este proceso garantiza que el aprendizaje se adapte al ritmo y objetivos específicos de cada estudiante.

1

Evaluación Inicial con Instructor Asignado

Durante la primera semana, cada participante se reúne individualmente con su instructor asignado para evaluar su nivel actual de conocimientos y definir objetivos específicos. Esta sesión permite personalizar el enfoque del programa según la experiencia previa y las metas profesionales de cada estudiante.

2

Desarrollo de Competencias Prácticas

Los instructores guían a los estudiantes a través de ejercicios progresivos que simulan desafíos reales del entorno financiero empresarial. Cada actividad está diseñada para desarrollar habilidades específicas que los instructores consideran fundamentales según su experiencia profesional.

3

Supervisión Continua y Retroalimentación

A lo largo del programa, los instructores mantienen sesiones regulares de seguimiento individual. Estas reuniones permiten ajustar el ritmo de aprendizaje, profundizar en áreas de interés específico y resolver dudas basándose en la experiencia práctica del instructor.

4

Proyecto Final con Mentoría Especializada

El programa culmina con un proyecto práctico donde cada estudiante aplica los conocimientos adquiridos bajo la supervisión directa de su instructor. Esta fase incluye presentaciones ejecutivas y análisis de casos que replican situaciones reales del mundo empresarial español.